Nivel de interacción de la universidad señor de sipán a través de su página facebook con los jóvenes de quinto grado de secundaria del c.e mater admirábilis de José Leonardo Ortiz.

Descripción del Articulo

Para el planteamiento de esta investigación se parte de la importancia del uso del Facebook de estudiantes de secundaria y el interés de la USS para dar a conocer sus servicios. Se formuló la interrogante ¿Cuál es nivel de interacción de la USS a través de su página Facebook con los alumnos de quint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Vizconde, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3440
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Nivel de interacción
Red social
Facebook
Descriptivo
Usuario
web 3.0
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Para el planteamiento de esta investigación se parte de la importancia del uso del Facebook de estudiantes de secundaria y el interés de la USS para dar a conocer sus servicios. Se formuló la interrogante ¿Cuál es nivel de interacción de la USS a través de su página Facebook con los alumnos de quinto grado de secundaria del C.E Mater Admirábilis de José Leonardo Ortiz? La investigación fue de tipo descriptivo, con una muestra de 173 estudiantes del C.E.” Mater Admirábilis” obtenida de una población de 314, se aplicó una encuesta a los estudiantes y una ficha de observación al Facebook de la USS. Concluida la investigación se pudo afirmar que el nivel de interacción de la USS a través de su página Facebook con los jóvenes de quinto grado de secundaria del C.E “Mater Admirábilis” de José Leonardo Ortiz es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).