Nivel de satisfacción del usuario externo del servicio de odontología del Hospital Regional Lambayeque, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción del usuario externo atendido en el servicio de Odontología del Hospital Regional Lambayeque en el año 2016. El diseño de la presente investigación fue de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por un grupo de 177 pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cárdenas, Jorge Leonidas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2678
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Satisfacción del paciente
Atención odontológica
Calidad de la atención de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción del usuario externo atendido en el servicio de Odontología del Hospital Regional Lambayeque en el año 2016. El diseño de la presente investigación fue de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por un grupo de 177 pacientes durante el periodo de abril a mayo del 2016, de los cuales 79 fueron del género masculino y 98 del género femenino. Se aplicó un instrumento que fue validado por juicio de expertos, que mostró buena confiabilidad (alfa de Cronbach = 0.82) para evaluar la calidad del servicio y la opinión de los pacientes sobre la atención prestada. Los valores obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados del estudio evidenciaron un porcentaje de satisfacción de nivel malo de 37%, un nivel de satisfacción regular de 34% y un nivel de satisfacción bueno de 28%. El género que presentó mayor porcentaje de nivel de satisfacción malo fue en el sexo femenino con un 40%. En conclusión, se evidenció que el nivel de satisfacción malo es el de mayor porcentaje por parte de los pacientes, principalmente en el género femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).