Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca
Descripción del Articulo
Esta investigación es de tipo experimental-propositiva, puesto que se realizó un experimento para medir el grado de conocimientos que tenían los estudiantes del colegio nacional María de Lourdes de Pomalca con respecto a cultura musical, antes y después del experimento, el mismo que consistió en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Comunicación para el desarrollo Eduentretenimiento Radio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USSS_c2cec2dfca3b1d3de70ea56ff2ff8752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4163 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Alarcón Llontop, Luis RolandoBravo Silva, Edwin Manuel2018-02-07T17:49:36Z2018-02-07T17:49:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/4163Esta investigación es de tipo experimental-propositiva, puesto que se realizó un experimento para medir el grado de conocimientos que tenían los estudiantes del colegio nacional María de Lourdes de Pomalca con respecto a cultura musical, antes y después del experimento, el mismo que consistió en la realización y reproducción de un programa radial que se rigió al formato estratégico comunicacional de desarrollo, el eduentretenimiento. Realizar esta investigación significó una búsqueda de antecedentes sobre el eduentretenimiento en radio, así mismo también fue necesario que el mismo equipo de producción produzca los guiones de cada programa a emitir y producir cada programa enlatado; después, al aplicar los instrumentos (encuesta y programas radiales), se pudo definir los gustos y preferencias de las adolescentes en cuando a programación radial y temas de interés que tenían, los mismos que eran ligados al romanticismo y temas musicales y de amor; y también se consiguió medir los cambios cuantitativos en cuanto a los conocimientos que las alumnas tenían. Basados en esos resultados, se procedió a desarrollar una propuesta de programa radial bajo el formato de eduentretenimiento; el mismo que se direccionó hacia un público romántico, también se acotaron en esta sección, las generalidades, los cronogramas y los términos legales que significaría aplicar un programa como este.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSComunicaciónComunicación para el desarrolloEduentretenimientoRadiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación322026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBravo Silva.pdf.jpgBravo Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8413http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/10/Bravo%20Silva.pdf.jpge696acf94318fa3f48452fce2fd23003MD510ORIGINALBravo Silva.pdfBravo Silva.pdfapplication/pdf3275778http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/1/Bravo%20Silva.pdf37c52e2bc9c5bdbb71a8653936fc17dbMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTBravo Silva.pdf.txtBravo Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain217151http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/9/Bravo%20Silva.pdf.txt47a20d3bbcaf16b2468e3c500ff71936MD5920.500.12802/4163oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41632021-04-23 02:11:08.282Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
title |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
spellingShingle |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca Bravo Silva, Edwin Manuel Comunicación Comunicación para el desarrollo Eduentretenimiento Radio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
title_full |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
title_fullStr |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
title_sort |
Propuesta de un programa radial de eduentretenimiento para medir el grado de conocimientos que adquieren los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional María de Lourdes de Pomalca |
author |
Bravo Silva, Edwin Manuel |
author_facet |
Bravo Silva, Edwin Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Llontop, Luis Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Silva, Edwin Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación para el desarrollo Eduentretenimiento Radio |
topic |
Comunicación Comunicación para el desarrollo Eduentretenimiento Radio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Esta investigación es de tipo experimental-propositiva, puesto que se realizó un experimento para medir el grado de conocimientos que tenían los estudiantes del colegio nacional María de Lourdes de Pomalca con respecto a cultura musical, antes y después del experimento, el mismo que consistió en la realización y reproducción de un programa radial que se rigió al formato estratégico comunicacional de desarrollo, el eduentretenimiento. Realizar esta investigación significó una búsqueda de antecedentes sobre el eduentretenimiento en radio, así mismo también fue necesario que el mismo equipo de producción produzca los guiones de cada programa a emitir y producir cada programa enlatado; después, al aplicar los instrumentos (encuesta y programas radiales), se pudo definir los gustos y preferencias de las adolescentes en cuando a programación radial y temas de interés que tenían, los mismos que eran ligados al romanticismo y temas musicales y de amor; y también se consiguió medir los cambios cuantitativos en cuanto a los conocimientos que las alumnas tenían. Basados en esos resultados, se procedió a desarrollar una propuesta de programa radial bajo el formato de eduentretenimiento; el mismo que se direccionó hacia un público romántico, también se acotaron en esta sección, las generalidades, los cronogramas y los términos legales que significaría aplicar un programa como este. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-07T17:49:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-07T17:49:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4163 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4163 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/10/Bravo%20Silva.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/1/Bravo%20Silva.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4163/9/Bravo%20Silva.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e696acf94318fa3f48452fce2fd23003 37c52e2bc9c5bdbb71a8653936fc17db 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 47a20d3bbcaf16b2468e3c500ff71936 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955090319048704 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).