Estrategia de eduentretenimiento para la prevención de la violencia en las relaciones de pareja en estudiantes universitarios, 2021
Descripción del Articulo
La violencia en relaciones de pareja es un problema social. No obstante, es un fenómeno descuidado en la etapa de la adolescencia y la juventud, pese a ser el periodo de desarrollo de la violencia que se manifiesta con gravedad en las siguientes etapas del desarrollo humano, más aún en las relacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6016 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Eduentretenimiento Estrategias educativas Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La violencia en relaciones de pareja es un problema social. No obstante, es un fenómeno descuidado en la etapa de la adolescencia y la juventud, pese a ser el periodo de desarrollo de la violencia que se manifiesta con gravedad en las siguientes etapas del desarrollo humano, más aún en las relaciones de pareja en adultos. Al respecto, la investigación se realizó con el objetivo de comprobar los efectos que produce la estrategia de eduentretenimiento en el desarrollo de actitudes para la prevención de la violencia en relaciones de pareja en estudiantes universitarios. El tipo y nivel de investigación ha sido experimental y explicativo, respectivamente. Contó con la aplicación de pretest y postest en grupos experimental y control. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes, 20 en cada grupo. La recopilación de datos se realizó a través de una escala de Likert, con la correspondiente prueba de validez y confiabilidad. Asimismo, se utilizó el estadígrafo de U de Mann Whitney y Wilcoxon para la prueba de hipótesis. En conclusión, la estrategia ha producido efectos significativos en el grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).