Estudio de prevalencia y experiencia de caries dental en personal policial atendido en el policlínico PNP almirante Miguel Grau de Piura - 2019-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia y experiencia de caries dental en los miembros del personal policial atendido en el policlínico Miguel Grau de Piura durante el periodo 2019 al 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y no experimental. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Epidemiologia Índice CPO Adulto Salud bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia y experiencia de caries dental en los miembros del personal policial atendido en el policlínico Miguel Grau de Piura durante el periodo 2019 al 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y no experimental. Se realizó en una población de 3196 historias clínicas registradas en el archivo de la institución y se tomó una muestra de 344 historias clínicas con un nivel de confianza de 95% y un error máximo de 5%. La distribución de géneros fue de 78.2% hombres y 21.8% mujeres con un rango de edad de 23 a 62 años, con un promedio de 33 años. Los resultados mostraron que la prevalencia de caries fue de 44.77% y experiencia de caries dental medida en términos del índice CPOD fue de 8.81 con una desviación estándar de 4.75. El índice CPOD para mujeres y hombres fueron de 8.61 y 8.73 respectivamente con un alto peso del componente P de índice que en hombre promedio en 5.36 y en mujeres 6. No se evidencio relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental y el grupo etario, ni con el género. Si se encontró una relación estadísticamente significativa entre el número de dientes perdidos y el rango de edad. Se concluyó que en la población estudiada la prevalencia de caries dental es menor que la media nacional y la media mundial; y que el CPOD es bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).