Violencia conyugal y resentimiento en madres pertenecientes a un programa estatal de la ciudad de Chiclayo.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consistió en identificar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y resentimiento en madres pertenecientes de un programa estatal de la ciudad de Chiclayo. La metodología aplicada para su realización fue de un estudio cuantitativo de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Barranzuela, Geywin Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6592
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Violencia conyugal
resentimiento
análisis de normalidad
no paramétrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consistió en identificar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y resentimiento en madres pertenecientes de un programa estatal de la ciudad de Chiclayo. La metodología aplicada para su realización fue de un estudio cuantitativo de nivel transversal o transeccional correlacional. El tamaño muestral estuvo conformado por 115 mujeres convivientes o casadas apoyadas por el departamento de desarrollo de la mujer de la ciudad de Chiclayo. Los instrumentos aplicados para este estudio fueron la escala de actitudes frente a la violencia conyugal (EAFVC) de Egoávil Josué y Santivañez Oscar, y la escala de resentimiento (IAHV-ER) de Ramón León y Cecilia Romero. Para la correlación de los datos se realizó el análisis de normalidad para ambas variables y sus dimensiones, observándose que los valores de ambas variables son menores de 0.05, indicando que no se ajustan a la normalidad, por ende, para las correlaciones se realizó con estadísticos no paramétricos. En ese sentido se usó Rho de Spearman obteniéndose una correlación de actitudes hacia violencia conyugal y resentimiento de -0.031 siendo el valor de p (0.739) mayor a 0.05 lo que nos indica que no existe una correlación significativa entre las actitudes hacia la violencia conyugal y el resentimiento en madres pertenecientes a un programa estatal de la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).