Depresión y resentimiento en jóvenes estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la depresión y el resentimiento en jóvenes estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo. Método: estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, por su alcance es de tipo transeccional correlacional, se contó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Carhuatocto, Brenda Xiomara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Resentimiento
Estudiantes
Salud mental
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la depresión y el resentimiento en jóvenes estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo. Método: estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, por su alcance es de tipo transeccional correlacional, se contó con una muestra de 242 estudiantes de enfermería cuyas edades oscilan entre los 20 a 25 años, a quienes se les aplico dos instrumentos, el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y el Inventario de actitud hacia la vida (Escala de Resentimiento). Resultado: se encontró una correlación positiva baja entre depresión y resentimiento demostrando que, a mayor resentimiento, mayores son los signos de depresión, como también que el resentimiento afecta el área cognitiva de los jóvenes, y su afectividad Conclusión: estos resultados sugieren que el resentimiento puede funcionar como un factor de riesgo o agravamiento de la depresión en esta población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).