FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y PROCRASTINACIÓN EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo transaccional correlacional. Tuvo como objetivo general Determinar la relación entre funcionalidad familiar y procrastinación en adolescentes de una institución educativa de José Leonardo Ortiz, la muestra estuvo compuesta por 254 adolescentes. Para ello, se util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Funcionamiento Familiar Procrastinación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo transaccional correlacional. Tuvo como objetivo general Determinar la relación entre funcionalidad familiar y procrastinación en adolescentes de una institución educativa de José Leonardo Ortiz, la muestra estuvo compuesta por 254 adolescentes. Para ello, se utilizó el cuestionario de funcionalidad familiar FACE IV y el cuestionario de procrastinación PASS. Concluyendo que el 13% presenta un nivel malo de procrastinación . el 86.6% presentó un nivel medio y el 0.4% un nivel alto, denotando que la mayoría de los adolescentes encuestados realizan muy pocas acciones innecesarias con el fin de retrasar sus actividades a lo cual existe relación positiva media entre las variables de estudio, del mismo modo, se pudo encontrar que las correlaciones entre las dimensiones de la variable funcionamiento familiar y las dimensiones de procrastinación presentan una relación positiva débil y media, excepto entre la dimensión Cohesión Familiar (Dinámica Familiar) y la dimensión Auto-reportadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).