Estrategia organizacional para la mejora del desempeño docente en la I. E. “Brüning College” de Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Estrategia organizacional para la mejora del desempeño docente en la I. E. “BRÜNING COLLEGE” de Chiclayo 2016, cuyo objetivo general fue elaborar una estrategia organizacional para la mejora del desempeño docente en la I.E “Brüning College” de Chiclayo. Para ello,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategia organizacional desempeño docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada Estrategia organizacional para la mejora del desempeño docente en la I. E. “BRÜNING COLLEGE” de Chiclayo 2016, cuyo objetivo general fue elaborar una estrategia organizacional para la mejora del desempeño docente en la I.E “Brüning College” de Chiclayo. Para ello, se aplicó una encuesta al personal de la institución a fin de diagnosticar la situación actual de la estrategia organizacional con la cual contaba la institución. Tras la aplicación de la encuesta se obtuvo como resultado global que las dimensiones de la variable independiente estrategia organizacional menos atendidas por la organización son la de relaciones interpersonales y recompensa. Respecto a la variable desempeño, la dimensión menos atendida fue la de necesidades básicas o fisiológicas y de estima o realización. Tomando en consideración los resultados expuestos, se elaboró una propuesta de estrategia organizacional para mejorar el desempeño docente, la cual se sustenta en la propuesta de Aguado, sobre los estudios de Litwin y Stringer, que considera nueve dimensiones vinculadas al clima en la organización. La propuesta presentada se compone de 4 etapas: análisis de documentos, diagnóstico y mejora de las relaciones laborales, identidad institucional y sistema de recompensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).