Endomarketing para potenciar el Engagement en la institución educativa las crayolas, Jose Leonardo Ortiz – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título es “Endomarketing para potenciar el engagement en la institución educativa Las Crayolas ,José Leonardo Ortiz – 2018”, tuvo como objetivo general proponer estrategias de endomarketing para potenciar el engagement en los colaboradores, se trabajó con una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Manosalva, Estefany Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Endomarketing
Trabajadores
Compromiso
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título es “Endomarketing para potenciar el engagement en la institución educativa Las Crayolas ,José Leonardo Ortiz – 2018”, tuvo como objetivo general proponer estrategias de endomarketing para potenciar el engagement en los colaboradores, se trabajó con una investigación tipo descriptivapropositiva, con un diseño no experimental, la hipótesis planteada fue: Las estrategias como formación de equipos, plan de reconocimientos e incentivos, programa de integración, plan de capacitación se deben proponer para potenciar el engagement en la institución educativa Las Crayolas, José Leonardo Ortiz-2018. El problema se presentó de la siguiente manera ¿Qué estrategias de endomarketing se debe proponer para potenciar el engagement en la Institución educativa Las Crayolas, José Leonardo Ortiz- 2018?, se tuvo como muestra a 30 trabajadores, para lo cual se utilizó como instrumento una entrevista con 22 preguntas, y una encuesta compuesta por 17 preguntas. Se llegó a la conclusión, que la directora cumple con hacer conocer la misión de la I.E Las Crayolas en José Leonardo Ortiz-2018, pero esto no ha hecho que los trabajadores se involucren con ello, además el nivel de engagement actual en los colaboradores el 3% indica su total desacuerdo, el 37% está bastante en desacuerdo, mientras que el 40% está en desacuerdo, y el 20% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo, y se ha propuesto realizar reuniones cada inicio de semana, un plan de reconocimiento al personal, un campeonato de vóleibol, añadido a ello un plan de capacitación en Team Building, todo ello en aras de la mejora del compromiso organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).