La calidad de servicio en una empresa distribuidora de electricidad en una provincia del departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la calidad de servicio que se les brinda a los clientes que acuden a la empresa Distribuidora de Electricidad, mediante el informe de investigación se busca tener una noción porcentual, concerniente a la calidad del servicio, lo mismo que conllevaría a suge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio al cliente Calidad Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar la calidad de servicio que se les brinda a los clientes que acuden a la empresa Distribuidora de Electricidad, mediante el informe de investigación se busca tener una noción porcentual, concerniente a la calidad del servicio, lo mismo que conllevaría a sugerir alternativas de mejora en la mencionada organización, sea el caso de un déficit en el servicio brindado. Conocemos que la calidad del servicio es la forma como se actúa con los demás al momento de ofrecer un bien o servicio, tal así que predominan los sentimientos y personalidad, por otra parte presentan habilidades, gestos, control de impulsos, motivación, autoconciencia, perseverancia, entusiasmo, agilidad mental y empatía. Habilidad que deben presentar los colaboradores con el fin de proporcionar un servicio que sea de calidad, creando valor, superando las expectativas provocando aumentar la cartera de clientes fijos y leales, logrando así sostenibilidad y crecimiento en la empresa. La investigación fue cuantitativa, diseño no experimental correlacional al buscar la profundidad de la variable en estudio, en la recolección de los datos se ha utilizado como instrumento el cuestionario estructurado, aplicado a una muestra de 100 colaboradores y 374 clientes; la cual concluyo según, que los usuarios en su mayor porcentaje 77% consideran que el servicio recibido es de regular calidad; señalándose que la calidad del servicio que existe es positiva moderada. Por tal sentido cabe mencionar que la mencionado trabajo sírvase como un medio de consulta y/o apoyo para futuras investigaciones sea el caso de profesionales, académicos y personas con interés de ampliar las nociones de los conceptos a investigar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).