Exportación Completada — 

Modificación de los artículos 26 y 104 del decreto legislativo 1049 expedición de copias certificadas por notarios públicos para garantizar la seguridad jurídica en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación nos ha permitido encontrar inferencias jurídicas en la ley del Notariado del Perú, que faculta al notario a expedir copias, certificaciones y/o autenticar los documentos cuando son presentados en su sede notarial; los cuales son entregados sin llevar a cabo un procedimiento de verif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Hurtado, Jaime Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Legalidad
Fe Pública
Seguridad Jurídica
Tráfico documentario
Copias Certificadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación nos ha permitido encontrar inferencias jurídicas en la ley del Notariado del Perú, que faculta al notario a expedir copias, certificaciones y/o autenticar los documentos cuando son presentados en su sede notarial; los cuales son entregados sin llevar a cabo un procedimiento de verificación de autenticidad del documento y su contenido. Por otro lado, presenta deficiencias de interconectividad o la falta de equipos con sistemas computarizados para efectuar dichos actos de control; otorgando autenticidad y fecha cierta al documento que puede ser “Falso o Falsificado” en sus diferentes modalidades, convirtiéndolo en documento público, lo que permite a los usuarios ingresarlo al tráfico documentario, vulnerando el principio de legalidad y la seguridad jurídica. Como objetivo fundamental se definió una propuesta de iniciativa legislativa de modificación del Art. 26° y 104° del Decreto Legislativo N° 1049 “Ley del Notariado”; habiéndose utilizado el método científico de tipo aplicado, Analítico y Sintético, con una proyección práctica, de un diseño descriptivo–transversal, tomando una muestra total de (12) personas, dirigida a notarios, Jueces y Fiscales de la región Lambayeque, a quienes se les aplicó la Técnica de muestro “No Probabilístico”. Donde el 75% resalta que existen inferencias jurídicas y el 90% de jueces está de acuerdo en que se deba modificar el art 24° y 104° de la “Ley del Notariado”. Concluyendo que esta investigación es de carácter normativo, y determinando la modificación de dichos artículos con la finalidad de que el funcionario notarial goce de credibilidad, confiabilidad, para fortalecer la seguridad jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).