Ansiedad frente a exámenes y adaptación de conducta en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Dentro de la experiencia en el campo de la psicología educativa, se han observado continuamente dificultades en el desempeño académico en especial durante los períodos de exámenes y a su vez también se hace referencia la importancia de hablar de la adaptación de conducta esto se refiere a la aceptac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Valverde, Juan Manuel, Dávila Esquén, Johana Angela Desireé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2049
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ansiedad frente a exámenes
Adaptación de conducta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Dentro de la experiencia en el campo de la psicología educativa, se han observado continuamente dificultades en el desempeño académico en especial durante los períodos de exámenes y a su vez también se hace referencia la importancia de hablar de la adaptación de conducta esto se refiere a la aceptación personal, social, familiar y educativa. Es por ello que se ha realizado una investigación que servirá para conocer la relación de la ansiedad de los estudiantes frente a los exámenes y la adaptación de conducta. Es también importante, porque brindará mayor información de cómo responden los estudiantes a los exámenes y como ellos mismos se adaptan a diversas situaciones sean estas en cualquiera de sus áreas antes mencionadas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre "Ansiedad frente a exámenes y Adaptación de Conducta en estudiantes del tercer año de una institución Educativa del Distrito de Ferreñafe, el grupo total de la población fue de 230 estudiantes entre varones y mujeres. La investigación es de tipo Descriptivo - Correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: Inventario de Ansiedad frente a exámenes de José J. Bauermeister, Collazo & Charles D. Spielberger (1983) y el Inventario de Adaptación de Conducta de los autores De la Cruz y Cordero (1998). Los resultados obtenidos concluyen que existe una relación negativa muy débil no significativa entre Ansiedad frente a exámenes y Adaptación de conducta (>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).