Estudio comparativo de la calidad después del proceso beneficio del café (coffea arabica l.) honey, lavable y natural, del distrito de San Ignacio
Descripción del Articulo
El mercado del café a nivel mundial ha alcanzado niveles históricos de consumo y cada año se incrementan aún más las exportaciones de este producto bandera para el Perú. Desde el año 2012, en que este cultivo sufrió las inclemencias de la plaga Roya Amarilla del Cafeto, la recuperación ha sido muy f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beneficio Calidad en Taza Rendimiento exportable Variedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El mercado del café a nivel mundial ha alcanzado niveles históricos de consumo y cada año se incrementan aún más las exportaciones de este producto bandera para el Perú. Desde el año 2012, en que este cultivo sufrió las inclemencias de la plaga Roya Amarilla del Cafeto, la recuperación ha sido muy factible para los agricultores cafetaleros, los mismos que optaron por recuperar sus plantaciones con la variedad Catimor que presentaba resistencia a la plaga. Es así que en la actualidad tenemos la mayor parte del cultivo del café en el Perú con esta variedad (Catimor) y otras menores que han sobrevivido, tales como el Caturra, Catuai, Mundo Novo, Bourbon entre otros, muy apreciados aún por la buena calidad de taza que ostentan en comparación con el Catimor. La calidad se impone hoy en día y es en el marco de la búsqueda de esa calidad que nos permite investigar algunos factores que se indican influyen en la misma, tales como el beneficio del café cosechado. Por ello es que se investigó sobre el efecto de tres tipos de beneficio sobre la Variedad que más abunda en estos tiempos (Catimor) y con otra Variedad que aún subsiste (Caturra) y la mezcla de ambas variedades y en la que se obtuvo información importante en el sentido que la interacción: Beneficio húmedo con la Variedad Caturra expresan el mejor tratamiento para la obtención de una buena calidad de café en las condiciones aplicadas en el presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).