Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Camizán Jaramillo, Rosa Elvira', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El mercado del café a nivel mundial ha alcanzado niveles históricos de consumo y cada año se incrementan aún más las exportaciones de este producto bandera para el Perú. Desde el año 2012, en que este cultivo sufrió las inclemencias de la plaga Roya Amarilla del Cafeto, la recuperación ha sido muy factible para los agricultores cafetaleros, los mismos que optaron por recuperar sus plantaciones con la variedad Catimor que presentaba resistencia a la plaga. Es así que en la actualidad tenemos la mayor parte del cultivo del café en el Perú con esta variedad (Catimor) y otras menores que han sobrevivido, tales como el Caturra, Catuai, Mundo Novo, Bourbon entre otros, muy apreciados aún por la buena calidad de taza que ostentan en comparación con el Catimor. La calidad se impone hoy en día y es en el marco de la búsqueda de esa calidad que nos permite investigar algunos factor...
2
tesis de grado
El presente trabajo busco solucionar un problema de baja calidad de café en la zona de san Ignacio, debido al cambio climático, los productores han optado por sembrar variedades más resistentes a plagas y enfermedades, pero menor en atributos sensoriales. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el mejor tiempo de fermentación de café, (Coffea arabica L.) para incrementar su calidad organoléptica. El mejor tiempo fue determinado por análisis sensorial realizado por un catador altamente entrenado y calificado. del laboratorio de la Asociación Bosques Verdes. Los granos seleccionados a un tostado 215 °C. El color del tostado para cata fue ligero a ligero medio con una base en la carta del color AGTRON/SCAA: en grano (58 a 63 +/-1) y molido aproximadamente (55 a 65 +/- 1). Por un tiempo no menos de 8 minutos y no en más de 12 minutos. Las muestras fueron reposadas mÃ...