Conocimientos y actitudes sobre la aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de estomatología de la universidad Señor de Sipán – Lambayeque - Perú, 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de tipo cuantitativo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinarr la relación que existe entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de estomatología de la Universidad Señor de Sipán – Lambayeq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/83 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/83 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Bioseguridad Conocimientos Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio fue de tipo cuantitativo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinarr la relación que existe entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de estomatología de la Universidad Señor de Sipán – Lambayeque-Perú, 2015. La población estuvo conformada por 48 internos de Estomatología. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta; en el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS, y la prueba estadística de Chi-cuadrado, llegando a la conclusión que el conocimiento de los internos de estomatología sobre las medidas de bioseguridad, es de nivel alto (52.1%), seguido un nivel de conocimiento medio (47.9%) y un conocimiento bajo (0%). Con respecto a las actitudes presentaron una actitud favorable (70.8%), seguido una actitud indiferente (25%) y la minoría una actitud desfavorable (4.2%), al analizar la relación entre conocimiento y actitud se encontró que no existe relación significativa (p=0.697). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).