Nivel de conocimiento de bioseguridad frente al nuevo coronavirus en estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de bioseguridad frente al nuevo coronavirus en Estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2020. Cuya metodología fue de tipo cuantitativa y diseño descriptivo transversal. En el estudio obtuvo una población d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Coronavirus Conocimiento Estudiantes COVID 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de bioseguridad frente al nuevo coronavirus en Estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2020. Cuya metodología fue de tipo cuantitativa y diseño descriptivo transversal. En el estudio obtuvo una población de 487 estudiantes del primero a decimo ciclo, para la distribución de los estudiantes se hizo por grupos de acuerdo al ciclo académico se puede usar una afijación proporcional, dando como muestra 436 estudiantes. Para la técnica se utilizó la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue validado por 3 expertos y cuya baremación se dio por 3 niveles el bueno con un puntaje (16 a 20), regular (11 a 15) y malo (1 a 10). Teniendo como resultados que, al determinar el nivel de conocimiento de bioseguridad frente al nuevo coronavirus en Estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2020. fue regular con un 57.2%, mientras que con un nivel bueno solo un 10%. Según edad, fue regular con 20.0 % para los intervalos de edades de 21- 31 años y solo un 17.0% para el nivel bueno en los intervalos 17-24 años, según sexo; se obtuvo que fue regular con 32.12 % para el masculino. Conclusión que el nivel fue regular con respecto al conocimiento de bioseguridad frente al nuevo coronavirus en Estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2020 y se recomienda tener capacitaciones y programas para que identifiquen el alto riesgo de exposición a enfermedades infecciosas virales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).