Estrategia de internacionalización del servicio de aseguramiento de red Auna en el periodo, 2022-2024
Descripción del Articulo
La investigación consideró como objetivo general: Diseñar las estrategias de internacionalización del servicio de aseguramiento de Red AUNA, en el periodo, 2022 – 2024. La metodología expuso un estudio descriptivo y propositivo, tomando como referencia a una muestra de 23 colaboradores y dos experto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de internacionalización Segmentación del mercado Mercado meta Diferenciación Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación consideró como objetivo general: Diseñar las estrategias de internacionalización del servicio de aseguramiento de Red AUNA, en el periodo, 2022 – 2024. La metodología expuso un estudio descriptivo y propositivo, tomando como referencia a una muestra de 23 colaboradores y dos expertos, aplicando el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados manifestaron que la estrategia de segmentación del mercado se ha encontrado en un nivel medio en un 60.90%, un nivel medio del 69.60% en la estrategia de mercado meta, un nivel medio del 87.00% en la estrategia de diferenciación y una representación del 65.20% en la estrategia de posicionamiento en el mercado internacional. Además, se ha concluido que las estrategias planteadas para la apertura hacia el mercado internacional fueron las siguientes: Estrategia de segmentación del mercado, estrategia de mercado meta, estrategia de diferenciación y estrategia de posicionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).