Factores asociados al nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de una institución educativa secundaria de Ferreñafe
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de una institución secundaria de Ferreñafe. Método: Es un estudio de tipo básico y de diseño observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población esta determinada por alumnos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos anticonceptivos Nivel de conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de una institución secundaria de Ferreñafe. Método: Es un estudio de tipo básico y de diseño observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población esta determinada por alumnos de un colegio secundario de Ferreñafe. La muestra fue de 320 alumnos elegidos de manera aleatoria. Resultados: Se identificó que el 67% de los alumnos tiene un nivel de conocimiento medio sobre métodos anticonceptivos y la prueba de Chi-cuadrado arrojó un valor de 19.848 con 16 grados de libertad y un nivel de significancia de 0,027; determinando la existencia de una asociación entre las variables. Conclusiones: Se determinó que existe una asociación significativa entre los factores y el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).