EL ROL DE LA OEFA Y SU EFECTIVIDAD PARA ASEGURAR EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO EN EL AÑO 2015

Descripción del Articulo

El Organismo encargado de la fiscalización ambiental y de cerciorar de manera apropiado el equilibrio de la inversión privada de las actividades económicas y la protección ambiental es la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), es público y adscrito al Ministerio del Ambiente, lleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Quispe, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OEFA
Medio ambiente
Ecosistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Organismo encargado de la fiscalización ambiental y de cerciorar de manera apropiado el equilibrio de la inversión privada de las actividades económicas y la protección ambiental es la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), es público y adscrito al Ministerio del Ambiente, llegando a ser el ente Rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental El principio de desarrollo sostenible, además de ser piedra angular del marco normativo ambiental en nuestro país el cual aún se encuentra dentro de aquellos que están en vías de desarrollo, ha sido fundamento sustancial para ir generando lineamientos en lo que a políticas ambientales respecta. Se ha dispuesto en el art. 67 de la Const. El instrumento de gestión ambiental, EIA, contiene compromisos ambientales como, por ejemplo, el tratamiento de efluentes, de descargas, etc., compensación o mitigación de impactos negativos en el ambiente causados por la actividad o proyecto y es a través de estos estudios o instrumentos de gestión ambiental que el Estado representado por determinadas autoridades u organismos puede fiscalizar el cumplimiento de tales compromisos y así supuestamente mantener una adecuada política ambiental orientada a la prevención de la afectación del medio ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).