Rol del OEFA en el Perú
Descripción del Articulo
presente investigación se ha desarrollado en función básica, descriptiva por su profundidad, de tipo documental mediante la recolección de información de fuentes confiables. Se ha tenido como objetivo principal analizar el rol de la OEFA en la regulación y supervisión ambiental en el Perú. Para alca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | OEFA Rol Medio ambiente Fiscalizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | presente investigación se ha desarrollado en función básica, descriptiva por su profundidad, de tipo documental mediante la recolección de información de fuentes confiables. Se ha tenido como objetivo principal analizar el rol de la OEFA en la regulación y supervisión ambiental en el Perú. Para alcanzar los resultados de este estudio, se reconoce que el OEFA desempeña un rol fundamental en la regulación y supervisión ambiental en nuestro país; a pesar de que esta entidad ha implementado sanciones y medidas correctivas; para reducir ciertas infracciones, su efectividad es limitada debido a la percepción de las multas como costos operativos por parte de algunas empresas y a la falta de recursos técnicos y logísticos. La OEFA enfrenta desafíos críticos, como la dependencia financiera de los sectores regulados, la escasa coordinación interinstitucional y las presiones políticas que afectan su autonomía y transparencia. Para fortalecer su capacidad, es esencial establecer un fondo de financiamiento independiente, descentralizar oficinas en regiones estratégicas y adoptar tecnologías avanzadas que permitan una supervisión más eficaz, asimismo, la transparencia a través de plataformas digitales puede mejorar la confianza ciudadana en su labor de protección ambiental y fomentar el compromiso social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).