Programa cognitivo conductual para el bienestar emocional en docentes de la I.E. doce de octubre de Chontalí, Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa cognitivo conductual basado en el bienestar emocional en docentes de una institución educativa de Chontalí, Jaén. Por lo que en este estudio se buscó identificar el problema con el que posterior a ello se aplicó un programa e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Villarreal, Jeison Arnol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Emoción
Programa
Cognitivo
Conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa cognitivo conductual basado en el bienestar emocional en docentes de una institución educativa de Chontalí, Jaén. Por lo que en este estudio se buscó identificar el problema con el que posterior a ello se aplicó un programa en vías de mejoras para una calidad de vida, para ello se utilizó una prueba con el que se logró identificar los niveles de bienestar emocional con los que se encontraban, es así que las pruebas fueron aplicadas a una muestra de 17 docentes. Se obtuvo como resultados positivos después de haber aplicado el programa cognitivo conductual, logrando que el 88,2 % de los docentes presenten bienestar emocional alto, puesto que en el pre test solo el 64,7% obtuvo este porcentaje. Con base al diagnóstico, se diseñó un programa cognitivo conductual basado en la dinámica del proceso para accionar sobre el bienestar emocional en docentes, dicho programa fue validado por el asesor quien brindó su credibilidad para ser aplicado, finalmente tras la aplicación se logró generar mejoras en el bienestar emocional de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).