El papel del estado en la lucha contra los delitos informáticos en Perú
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se presenta es de tipo descriptivo, sigue un diseño no experimental y tiene como objetivo general determinar cuál es el papel del estado en la lucha contra los delitos informáticos en Perú y como específicos identifica a los organismos internacionales que colaboran co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberdelito Ciberseguridad Informatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación que se presenta es de tipo descriptivo, sigue un diseño no experimental y tiene como objetivo general determinar cuál es el papel del estado en la lucha contra los delitos informáticos en Perú y como específicos identifica a los organismos internacionales que colaboran con Perú en ciberseguridad, describe como se financia la lucha contra el cibercrimen en Perú y analiza si existen casos concretos de colaboración público-privada en este ámbito. La técnica utilizada fue de análisis documental y los instrumentos utilizados son las fichas, las mismas que fueron aplicadas a los diversos documentos obtenidos de diversas fuentes. Se concluye que el Estado peruano desempeña un papel crucial en la lucha contra los delitos informáticos, pero necesita seguir fortaleciendo su marco legal, capacitando a su personal y fomentando la colaboración tanto a nivel nacional como internacional. La educación y la concientización de la población son igualmente vitales para prevenir estos delitos, estas colaboraciones permiten a Perú fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos del cibercrimen y mejorar su infraestructura de ciberseguridad, la financiación de la lucha contra el cibercrimen en Perú proviene de una combinación de recursos estatales, cooperación internacional, iniciativas privadas y fondos para investigación. Para ser efectiva, es fundamental que estas fuentes de financiamiento se mantengan y amplíen, adaptándose a las crecientes demandas de ciberseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).