Estilos de crianza y tipos de agresividad en alumnos de quinto de secundaria de una I.E. Estatal de Chiclayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Estilos de crianza y Tipos de agresividad en alumnos del quinto año de nivel Secundario de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Chiclayo. Por ello se consideró el tipo de investigación descriptivo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3218 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estilos de crianza Tipos de agresividad Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Estilos de crianza y Tipos de agresividad en alumnos del quinto año de nivel Secundario de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Chiclayo. Por ello se consideró el tipo de investigación descriptivo correlacional. La población fue de 160 adolescentes de edades comprendidas entre 15 y 16 años. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg y el Cuestionario Modificado de Agresividad de Buss, ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Entre los resultados hallados se encontró que no existe relación significativa entre las variables estilos de crianza y Tipos de Agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).