Estilos de crianza y agresividad en escolares de cuarto y quinto de primaria en un colegio estatal del distrito de San Luis, Lima, 2020.
Descripción del Articulo
A fin de determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad, en escolares de cuarto y quinto de primaria, se llevó a cabo este estudio, en un colegio estatal del distrito de San Luis en la ciudad de Lima, año 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad verbal Agresividad física Estilos de crianza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | A fin de determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad, en escolares de cuarto y quinto de primaria, se llevó a cabo este estudio, en un colegio estatal del distrito de San Luis en la ciudad de Lima, año 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y explicativo, de diseño no experimental de corte transversal. Participaron 174 escolares de sexo femenino y masculino, con edades de entre 11 y 12 años. Se utilizaron como instrumentos, el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry y la escala para hallar estilos de crianza de Steinberg, adaptados ambos para el contexto peruano. Como principales resultados, se encuentra que existe relación significativa entre los estilos de crianza y la agresividad, encontrándose mayor agresividad en el estilo negligente y menor en el estilo autoritativo. Así mismo, se encuentra que el estilo predominante entre esta muestra fue el autoritativo y que entre mayor compromiso, control conductual y autonomía psicológica que perciben los escolares por parte de sus padres, menores son los niveles de agresividad, entre otros hallazgos importantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).