Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castañeda Ospina, Sandra Cristina', tiempo de consulta: 0.51s Limitar resultados
1
artículo
A fin de determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en escolares de cuarto y quinto de primaria, se llevó a cabo este estudio en un colegio estatal del distrito de San Luis, en la ciudad de Lima, el año 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, y el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Participaron 174 escolares de ambos sexos. Se utilizó el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry, y la escala de estilos de crianza de Steinberg, adaptados ambos para el contexto peruano. Los resultados mostraron que las variables se relacionaron de manera significativa (p < 0,05, prueba chi cuadrado de independencia). Los estilos de crianza negligente, autoritario y permisivo se asociaron con el nivel alto de agresividad; mientras que el estilo mixto se asoció c...
2
tesis de grado
A fin de determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad, en escolares de cuarto y quinto de primaria, se llevó a cabo este estudio, en un colegio estatal del distrito de San Luis en la ciudad de Lima, año 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y explicativo, de diseño no experimental de corte transversal. Participaron 174 escolares de sexo femenino y masculino, con edades de entre 11 y 12 años. Se utilizaron como instrumentos, el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry y la escala para hallar estilos de crianza de Steinberg, adaptados ambos para el contexto peruano. Como principales resultados, se encuentra que existe relación significativa entre los estilos de crianza y la agresividad, encontrándose mayor agresividad en el estilo negligente y menor en el estilo autor...
3
artículo
A fin de determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en escolares de cuarto y quinto de primaria, se llevó a cabo este estudio en un colegio estatal del distrito de San Luis, en la ciudad de Lima, el año 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, y el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Participaron 174 escolares de ambos sexos. Se utilizó el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry, y la escala de estilos de crianza de Steinberg, adaptados ambos para el contexto peruano. Los resultados mostraron que las variables se relacionaron de manera significativa (p < 0,05, prueba chi cuadrado de independencia). Los estilos de crianza negligente, autoritario y permisivo se asociaron con el nivel alto de agresividad; mientras que el estilo mixt...