Vulneración de los derechos sucesorios del cónyuge supérstite del segundo matrimonio de un causante bígamo
Descripción del Articulo
La presente Tesis de Investigación se desarrolla en seis capítulos de acuerdo a la siguiente forma: En el Primer Capítulo se desarrolla la “Parte Metodológica” del tema de investigación, que es el objetivo del tema de investigación referente a la Vulneración de los Derechos Sucesorios del Cónyuge Su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3267 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Matrimonio putativo Cónyuge Supérstite Causante bígamo Matrimonio nulo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente Tesis de Investigación se desarrolla en seis capítulos de acuerdo a la siguiente forma: En el Primer Capítulo se desarrolla la “Parte Metodológica” del tema de investigación, que es el objetivo del tema de investigación referente a la Vulneración de los Derechos Sucesorios del Cónyuge Supérstite del Segundo Matrimonio de un Causante Bígamo. En el Segundo Capítulo se desarrolla los Planteamientos Teóricos. Es decir, conocimientos básicos referentes del Derecho de Familia, con relación al matrimonio putativo, cónyuge supérstite, causante bígamo y matrimonio nulo. El Tercer Capítulo se desarrolla la fase de la “Descripción de la Situación Encontrada en los Responsables y los Procedimientos”, que trata sobre la descripción del cuestionario aplicado a los magistrados, secretarios, abogados y a las personas inmersas en el tema. En cuanto al Cuarto Capítulo se trata del “Análisis de la Situación Encontrada de nuestro tema de investigación”, desarrollándose los Conceptos Básicos que deben aplicar bien los Responsables en aplicación de la investigación del tema materia de investigación. En el Quinto Capítulo se hace referencia sobre las “Conclusiones de la Investigación de la materia, llegando a la conclusión de que el tema de la investigación desarrollada se ha visto afectada por discrepancias teóricas, los cuales están relacionados por el hecho de que los Responsables no aplican las disposiciones del Código Civil, referente al derecho del conyugue supérstite del bígamo; o por cuanto no se consideraron los Conceptos Básicos descritos en el cuestionario (principios, doctrina) que orientan a los derechos del celebrante de buena fe; o por no haberse tenido en cuenta a la legislación comparada de España, Venezuela y Argentina. En el Sexto y Último Capítulo se hace referencia de las “Recomendaciones” derivadas del tema de investigación el cual gira sobre las discrepancias teóricas en la vulneración de los derechos sucesorios del cónyuge supérstite del segundo matrimonio de un causante bígamo, o cuáles son las causas de los empirismos normativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).