Calidad del cuidado enfermero y satisfacción del paciente renal crónico en una unidad de hemodialisis en Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Calidad del cuidado enfermero y satisfacción del paciente renal crónico en una unidad de hemodiálisis en Chiclayo, 2020”. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad del cuidado enfermero y la satisfacción del paciente. La investigación de tipo cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Satisfacción Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación titulada “Calidad del cuidado enfermero y satisfacción del paciente renal crónico en una unidad de hemodiálisis en Chiclayo, 2020”. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad del cuidado enfermero y la satisfacción del paciente. La investigación de tipo cuantitativa y de diseño correlacional, la cual se ejecutó con un universo muestral de 72 pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la clínica privada llamada Nefro salud, se usaron como instrumentos la guía de observación y la encuesta, previo consentimiento informado. Se obtuvo que el rango de la edad de los pacientes hemo dializados era entre 50 a 69 años, el 66.67% de sexo masculino, en relación al estado civil el 59, 72% fueron casados, en lo que respecta al grado de instrucción el 50, 72% refirieron tener estudios superiores completos, el tiempo de tratamiento de hemodiálisis el 31, 44% ya llevan 5 años de hemodiálisis y sobre el lugar de procedencia el 47,22% indicaron que provienen principalmente de la provincia de Chiclayo. Se concluye que el 65,3 % de pacientes tienen una “buena” percepción acerca de la calidad del cuidado enfermero, que se identifica mediante la asistencia que dan las enfermeras en la clínica mencionada. Con respecto a la evaluación del nivel de satisfacción percibido por los pacientes, se evidencio, por medio de los datos recolectados a través de los instrumentos, que un 71% de pacientes encuestados sienten una “satisfacción” sobre la atención que brinda el personal de enfermería en el lugar donde reciben su tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).