Percepción del cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente renal en el servicio de hemodiálisis en un hospital de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente renal en el servicio de hemodiálisis de un hospital de Lima en el año 2023, cuya metodología será cuantitativa y empleará el método deductivo, el tipo de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidado Humanizado Satisfacción Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente renal en el servicio de hemodiálisis de un hospital de Lima en el año 2023, cuya metodología será cuantitativa y empleará el método deductivo, el tipo de investigación será aplicada, el diseño será no experimental, el corte será transversal y el nivel será correlacional. En cuanto a la población, se tomará en cuenta a 130 usuarios que acuden al servicio de hemodiálisis de un hospital de Lima, de la región Lima - Perú. Con respecto a la técnica a utilizar será la encuesta y en cuanto al instrumento se emplearán dos cuestionarios. Los instrumentos fueron previamente validados y son cuestionarios que medirán las variables, a saber: el cuestionario para valorar la percepción del cuidado humanizado de enfermería, cuenta con un coeficiente de confiabilidad de 0,96 de Alpha de Cronbach y el cuestionario para medir la satisfacción del paciente renal en el servicio de hemodiálisis, cuenta con un coeficiente de 0,91 de Alpha de Cronbach; los resultados se tabularán para elaborar las estadísticas necesarias y se interpretarán mediante tablas y gráficos. Finalmente, se evaluará el grado de relación entre ambas variables mediante el coeficiente de Pearson o el Rho de Spearman, que dará respuesta al objetivo planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).