Percepción de los pacientes frente al cuidado enfermero en un Centro de Hemodiálisis Privado – Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

La percepción del paciente sobre el cuidado enfermero, es considerada como la representación que cada persona tiene de la realidad, y para que ésta sea satisfactoria, deben seguirse objetivos comunes entre la enfermera y la persona que permita cubrir las necesidades del derecho habiente, ello motivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Penas Cabrejos, Jenny Luxuana, Santa Cruz Díaz, Yajaira Lizzet
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente hemodiálisis
Paciente nefrológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La percepción del paciente sobre el cuidado enfermero, es considerada como la representación que cada persona tiene de la realidad, y para que ésta sea satisfactoria, deben seguirse objetivos comunes entre la enfermera y la persona que permita cubrir las necesidades del derecho habiente, ello motivo a investigar ¿Cómo es la percepción de los pacientes frente al cuidado enfermero en un Centro de Hemodiálisis Privado – Chiclayo, 2017? Esta investigación cualitativa aplicó la trayectoria de Estudio de Caso con el objetivo de describir la percepción que tienen los pacientes frente al cuidado enfermero. La muestra estuvo conformada por 11 personas con tratamiento sustitutivo de hemodiálisis, recolectándose los datos mediante la entrevista semi estructurada hasta llegar a la saturación de la muestra. Del análisis temático surgen dos aristas, en las cuales algunos pacientes perciben las habilidades y actitudes del enfermero en su cuidado donde prima la habilidad técnica del profesional de enfermería, satisfacción de las necesidades biofísicas y apreciación del apoyo-confianza que brinda el profesional de enfermería y otros poseen una percepción del cuidado enfermero deshumanizado, el cual está centrando más en la técnica que reduce lo humano a una expresión biofísica influyendo negativamente en la visión humanista y holística del cuidado enfermero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).