Desnaturalización de Contratos y despido arbitrario durante los años 2013 y 2014 en la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Desnaturalización de Contratos y despido arbitrario durante los años 2013 y 2014 en la Región Lambayeque”, la finalidad de esta investigación es determinar que la existencia de la vulnerabilidad de los trabajadores al desnaturalizarse su contrato; con resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Sunción, key Maria Jaqueline, Nuñez Quijano, Idelso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8626
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Desnaturalización de Contratos
Despido arbitrario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Desnaturalización de Contratos y despido arbitrario durante los años 2013 y 2014 en la Región Lambayeque”, la finalidad de esta investigación es determinar que la existencia de la vulnerabilidad de los trabajadores al desnaturalizarse su contrato; con respecto a un Marco Referencial que integre: Planteamientos teóricos, Normas, y Jurisprudencia Nacional; mediante un análisis cuanti-cualitativo con el apoyo de programas informáticos; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que tuviésemos base para una propuesta de mejora de la problemática planteada. La hipótesis planteada es: La correcta regulación de los derechos del trabajador en casos de contratos laborales es afectada muchas veces por la voluntad unilateral del empleador, en forma independiente a la existencia o ausencia de causa justificada, también por el empirismo normativos y las discrepancias que se tiene en torno a la Desnaturalización de Contratos, ya que muchas veces los empleadores buscan cualquier motivos para despedir arbitrariamente a sus trabajadores con el propósito de no reconocerles sus beneficios que por derecho les compete. Es por ello que urge la necesidad de que los responsables y la comunidad jurídica en nuestro país analicen, evalúen y desarrollen nuevos planteamientos teóricos sobre la correcta aplicación de la Desnaturalización de Contratos y sus Incidencias en el Periodo 2013-2014 en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).