Exportación Completada — 

Análisis a la aplicación de la cuestión de inconstitucionalidad y su incorporación dentro del ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar sí se puede aplicar la cuestión de inconstitucionalidad y proponer su incorporación dentro del ordenamiento jurídico peruano, para tener un mejor control de actuación constitucional entre el control difuso y el control concentrado, así mismo tiene una impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Polo, Magali Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inconstitucionalidad
Control difuso
Control concentrado
Objeto de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar sí se puede aplicar la cuestión de inconstitucionalidad y proponer su incorporación dentro del ordenamiento jurídico peruano, para tener un mejor control de actuación constitucional entre el control difuso y el control concentrado, así mismo tiene una importancia social frente a la comunidad en que, si logramos implementar ese mecanismo procesal, no solamente tenderá un puente entre ambos sistemas de control sino tendrá un fundamento lo que recoge la Constitución al proclamar al Tribunal Constitucional como órgano de control y, por ende, máximo intérprete de la Constitución, es por ello que aplica un diseño no experimental que ayuda a tener en cuenta el aspecto analítico de la investigación con la finalidad de analizar la aplicación de la cuestión de inconstitucionalidad y su incorporación dentro del ordenamiento jurídico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).