Análisis de la cuestión de inconstitucionalidad desarrollado por el Tribunal Constitucional y su incidencia en el sistema de control constitucional peruano

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es determinar de qué manera resulta eficaz la solución de procesos de inconstitucionalidad desarrollado por el tribunal constitucional y su incidencia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Baldeon, Kevin Leonardo, Eneque Galvez, Edwin Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inconstitucionalidad
Sistema de control
Tribunal constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es determinar de qué manera resulta eficaz la solución de procesos de inconstitucionalidad desarrollado por el tribunal constitucional y su incidencia en el sistema de control constitucional peruano y como objetivos específicos a) Describir el proceso de inconstitucionalidad en el derecho comparado; b) Identificar los retos actuales del proceso de inconstitucionalidad, c) Describir el proceso actual de inconstitucionalidad. Luego de aplicar un cuestionario a una población de 5 jueces constitucionales y 25 abogados constitucionalistas, y realizar análisis documental de todas las fuentes de información obtenidas, se concluye que la eficacia de los procesos de inconstitucionalidad radica, en primer lugar, en su capacidad para anular disposiciones legales que vulneran derechos básicos o que afectan gravemente la estructura del ordenamiento jurídico, al declarar la inconstitucionalidad de una norma, el Tribunal no solo corrige el error normativo, sino que, además, envía un claro mensaje a los legisladores sobre los límites de su poder, promoviendo así una cultura de respeto a los derechos fundamentales y cada decisión válida refuerza la lógica de un sistema en el que el derecho se adapta a las cambiantes realidades sociales, la jurisprudencia constitucional, al ser ampliamente difundida, también actúa como un instrumento educativo para la ciudadanía, fortaleciendo su comprensión y defensa de los derechos que les asisten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).