Implementación de un sistema de gestión de inventarios para aumentar la productividad en un molino de arroz, Lambayeque 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo aplicar un sistema de gestión de inventarios para aumentar la productividad de un molino de arroz. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transversal. La muestra estuvo conformada por los 25 trabajadores de la empresa y los instrumentos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastulo Regalado, Anthony Luisiño, Ruiz Neira, Nilson Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Gestión de Inventarios
Molino
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo aplicar un sistema de gestión de inventarios para aumentar la productividad de un molino de arroz. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transversal. La muestra estuvo conformada por los 25 trabajadores de la empresa y los instrumentos de investigación fueron un cuestionario y una ficha de análisis de datos. Los resultados evidenciaron que al aplicar el análisis ABC a los productos se rediseñó el Layout del almacén teniendo en cuenta las categorías establecidas. Además, se calculó la cantidad económica de pedido y el punto de reorden. Con el cual se logró aumentar la productividad en 11%. Asimismo, el análisis beneficio -costo fue positivo, 1.62. En conclusión, esta herramienta permitió mejorar las operaciones del molino y aumentar su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).