Influencia de cenizas volcánicas en la producción de concreto: una revisión literaria
Descripción del Articulo
Este estudio ofrece una revisión sobre el impacto del uso de cenizas volcánicas en la producción de concreto. Para su elaboración, se analizaron 50 fuentes bibliográficas publicadas entre 2020 y 2024, obtenidas de diversas bases de datos como Scopus, revistas especializadas y repositorios universita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas volcánicas Propiedades mecánicas Concreto Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio ofrece una revisión sobre el impacto del uso de cenizas volcánicas en la producción de concreto. Para su elaboración, se analizaron 50 fuentes bibliográficas publicadas entre 2020 y 2024, obtenidas de diversas bases de datos como Scopus, revistas especializadas y repositorios universitarios. La investigación se centra en las cenizas volcánicas, un material natural abundante y económico con aplicaciones prometedoras en la industria y la ingeniería. El objetivo del documento es llevar a cabo una revisión sistemática de la influencia de las cenizas volcánicas en la producción de concreto, destacando su eficiencia y viabilidad para construcciones modernas y aumentando la productividad en obras civiles mediante el desarrollo de un concreto innovador, sostenible y mejorado. Esto permitiría evidenciar mejoras en las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción, convirtiendo el concreto resultante en un material más amigable con el ambiente al incorporar un geo-recurso de aluminosilicatos de gran valor. Se concluye que el uso de cenizas volcánicas mejora las propiedades mecánicas del concreto fresco y endurecido, siempre que se utilice una proporción adecuada. Sin embargo, una cantidad excesiva de este material podría afectar negativamente las propiedades mecánicas de los áridos y dificultar el asentamiento del concreto en obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).