Mejoramiento de las propiedades del concreto en condiciones climáticas frígidas mediante la adición de ceniza volcánica - Puno,2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, el objetivo fue mejorar las propiedades del concreto en climas fríos mediante la adición de ceniza volcánica, evaluando su eficacia y viabilidad como alternativa sostenible en ambientes adversos. Se utilizó un enfoque aplicado con un diseño cuasiexperimental. La población fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza volcánica Propiedades del concreto Compresión Flexión Slump Tiempo de fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, el objetivo fue mejorar las propiedades del concreto en climas fríos mediante la adición de ceniza volcánica, evaluando su eficacia y viabilidad como alternativa sostenible en ambientes adversos. Se utilizó un enfoque aplicado con un diseño cuasiexperimental. La población fue de 1 metro cúbico de concreto, y la muestra de 0.7 metros cúbicos se empleó para ensayos y producción de probetas. A los 28 días, los resultados mostraron mejoras notables al agregar ceniza en proporciones del 5%, 10% y 15%: resistencia a la compresión (5.54%, 11.75%, 17.72%) y flexión (5.70%, 11.88%, 17.25%). El tiempo de fraguado se aceleró con reducciones del 15.74%, 25.46%, y 31.02% para el fraguado inicial y del 10.51%, 19.32%, y 20.17% para el fraguado final. La prueba de "Slump" indicó una reducción en la consistencia del concreto (17.65%, 33.61%, 40.34%). En conclusión, la adición de ceniza volcánica mejora la resistencia del concreto, acelera el fraguado y afecta la consistencia, respaldando su eficacia como aditivo en condiciones frías y destacando su potencial en la industria de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).