Autoconcepto e Identidad Profesional en profesores de una Institución Educativa Parroquial de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto e identidad profesional en profesores de primaria de una institución educativa parroquial de la ciudad de Lima. Se trató de un estudio descriptivo no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cataño Aybar, Pamela Lizzette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Autoconcepto
Identidad profesional
Colegio
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto e identidad profesional en profesores de primaria de una institución educativa parroquial de la ciudad de Lima. Se trató de un estudio descriptivo no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 18 profesores de los cuales 13 fueron mujeres y 5 fueron varones; el rango de edad fue 1 docente de 29 años; 2 docentes de 30 a 40 años de edad; 11 docentes de 40 a 50 años y 4 docentes de 50 a 60 años. Los instrumentos empleados para la investigación fueron la Escala de Autoconcepto de Tennessee y el Cuestionario de Grupos Profesionales para Profesores de Educación Primaria. Se obtuvo una correlación negativa baja entre el autoconcepto y la identidad profesional. Asimismo, el perfil del autoconcepto predominante es bajo en la mayoría de sus dimensiones. Sin embargo, se halló un nivel moderado en las dimensiones de autoconcepto familiar y autoconcepto personal. Finalmente, en la variable de identidad profesional prevaleció el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).