Plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la institución educativa Frederick Sanger, Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es proponer un plan de marketing para la mejora del posicionamiento de la Institución Educativa Frederick Sanger, Chiclayo 2020. La metodología tuvo un alcance descriptivo, enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 91 apoderado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Plan Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es proponer un plan de marketing para la mejora del posicionamiento de la Institución Educativa Frederick Sanger, Chiclayo 2020. La metodología tuvo un alcance descriptivo, enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 91 apoderados de alumnos de la institución en estudio y 16 trabajadores de la misma, a quienes se les aplicó encuestas. Los principales resultados fueron que la institución brinda una educación de calidad e integral pero muchos padres de familia no lo saben. La mayor parte de los apoderados considera que los trabajadores de la institución le inspiran confianza, los problemas que puedan presentar sus hijos se resuelven de una forma correcta, el mobiliario está en buen estado y se usa tecnología en los procesos de enseñanza. A pesar de ello, la institución no brinda medios para aclarar dudas e ingresar solicitudes o reclamos, el tiempo de respuesta no es el adecuado, la institución no es reconocida y no se comunica la misión y visión a los alumnos y padres de familia, no se realiza una evaluación de la competencia, los trabajadores no se sienten identificados con la misión ni comprometidos con la visión y no se plantean objetivos organizacionales a corto y largo plazo. Se concluye que si la institución educativa implementa la propuesta podrá mejorar su nivel de posicionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).