Gestión de cobranzas para reducir el índice de morosidad en la I.E. Frederick Sanger, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, se planteó como objetivo general: Proponer una gestión de cobranzas adecuada para reducir el índice de morosidad en la institución educativa Frederick Sanger, Chiclayo 2020. Desarrollándose en el método de investigación Descriptivo y Proyectivo con diseño No experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Ramirez, Angy Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Morosidad
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, se planteó como objetivo general: Proponer una gestión de cobranzas adecuada para reducir el índice de morosidad en la institución educativa Frederick Sanger, Chiclayo 2020. Desarrollándose en el método de investigación Descriptivo y Proyectivo con diseño No experimental y Transaccional o transversal, las técnicas aplicadas para la recolección de datos fue la encuesta y entrevista logrando tabular la información obteniendo la confiabilidad aceptable (,912); ambos constituidos por 12 ítems y validado por juicio de tres expertos, el cual se aplicó en una muestra de 80 padres o tutores de alumnos y al administrador de la institución. Aplicados los instrumentos se demostró que la institución tiene deficiencias en las cobranzas, no cuentan con estrategias de cobro, ni canales que faciliten o motiven al pago puntual; se concluye que la gestión de cobranza actual no es la adecuada y requiere la implementación estrategias para evitar el incremento de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).