Tendencias de la producción científica sobre el diagnóstico del cáncer mamario, bajo la utilización de la inteligencia artificial: Análisis bibliométrico

Descripción del Articulo

El cáncer de mama, a nivel mundial, ocupa el primer lugar en incidencia entre las mujeres. La Inteligencia Artificial, herramienta prometedora, facilitaría el diagnóstico temprano de éste, acrecentando la calidad de vida de la enferma. Nuestro objetivo es examinar la tendencia de los avances científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobeñas Fiestas, Marco Antonio, Flores Sanchez, Orlando Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IA
Cáncer de mama
Diagnostic
Cancer screenin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El cáncer de mama, a nivel mundial, ocupa el primer lugar en incidencia entre las mujeres. La Inteligencia Artificial, herramienta prometedora, facilitaría el diagnóstico temprano de éste, acrecentando la calidad de vida de la enferma. Nuestro objetivo es examinar la tendencia de los avances científicos realizados en: Aplicación de la Inteligencia artificial en el diagnóstico del carcinoma mamario. Se realizará un estudio Bibliométrico transversal, empleando la base de datos Scopus, fuente principal de información. Para el análisis y visualización de los indicadores bibliométricos, se utilizó el paquete bibliometrix de R. Se analizaron 242 publicaciones entre 2014 al 2023. Se identificó una colaboración internacional en el 26.5% de los casos y un incremento anual promedio del 5,3% en la producción científica. Las palabras clave más utilizadas incluyen términos como clasificación de riesgo, tomosíntesis digital de mama, aprendizaje por transferencia, segmentación y selección de características. En los últimos cinco años, el aprendizaje profundo y la mamografía han sido los temas predominantes. EEUU, China y Reino Unido lideraron la colaboración internacional en este campo. Concluyendo que la investigación sobre el uso de inteligencia artificial para la detección del cáncer de mama ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente desde la década de 2010. Este estudio se centra en la publicación de estudios primarios y la aplicación de inteligencia artificial para abordar aspectos como el riesgo y la predicción en el diagnóstico precoz del Cáncer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).