Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Quimioterapia y Cáncer de Mama (2014-2023)
Descripción del Articulo
Objetivo: “Realizar un análisis del panorama científico o de artículos científicos publicados sobre quimioterapia y cáncer de mama, en el lapso temporal de 2014 – 2023”. Método: La investigación utilizó un tipo de estudio fue una revisión bibliométrica sistemática, en la cual se usó a la base de dat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Quimioterapia Carcinoma Neoplasma Bibliometría de cáncer de mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: “Realizar un análisis del panorama científico o de artículos científicos publicados sobre quimioterapia y cáncer de mama, en el lapso temporal de 2014 – 2023”. Método: La investigación utilizó un tipo de estudio fue una revisión bibliométrica sistemática, en la cual se usó a la base de datos Scopus, teniendo como terminología “Breast Neoplasms" OR "Breast Tumor" OR "Cancer of Breast" OR "Breast Malignant Neoplasm" OR "Mammary Cancer" OR "Breast Carcinoma" AND chemotherapy )”. En lo que respecta al descargado de información se empleó el formato “Bit Tex” mismo que tiene compatibilidad con el programa denominado Bibliometrix. Se obtuvieron 171 documentos académico-científicos. Resultados: Se verificó un aumento con una tasa del 4,61%, los años de mayor producción científica fueron 2021 y 2022. Las revistas más productivas fueron “Breast Cancer Research and Treatment”, “Oncotarget”, “Scientific Reports”, “Frontiers In Oncology” y “Annals Of Surgical Oncology”. Los autores de relevancia central fueron: Ibragimova MK, Tsyganov MM, Liu Y, Li X, Reyal F. Los países más productivos fueron: U.S.A., China, Francia, Alemania e India. Los documentos más citados fueron: Marinovich Ml, 2015, Bmc Cancer, Ha R, 2019, J Digit Imaging, Loibl S, 2014, Breast Cancer Res Treat. Conclusiones: Se evidenció un incremento en cuanto a la producción científica, siendo el 2021 y 2022, los años de mayor producción científica, mientras que el país más productivo fue U.S.A. y China respecto a quimioterapia y cancer de mama, en el periodo 2014 – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).