Exportación Completada — 

Afrontamiento al estrés, una revisión teórica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre el afrontamiento al estrés y variables relacionadas. Para ello se realizó una revisión bibliográfica; escogiéndose revistas científicas, artículos de revisión, estudios psicométricos y tesis de pregrado, maestría y doct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encinas Orbegoso, Margarita Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento al estrés
Estrés
Estrategias y estilos de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id USSS_adb9a0a6ef6e913a4555c0d2caf49e14
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6097
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Prada Chapoñan, Rony EdinsonEncinas Orbegoso, Margarita Janet2019-07-17T14:42:46Z2019-07-17T14:42:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6097La presente investigación tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre el afrontamiento al estrés y variables relacionadas. Para ello se realizó una revisión bibliográfica; escogiéndose revistas científicas, artículos de revisión, estudios psicométricos y tesis de pregrado, maestría y doctorado. Los resultados muestran que el afrontamiento al estrés es el conjunto de manifestaciones que buscan disminuir o desaparecer la perturbación ocasionado por un agente estresor. El constructo planteado por Lazarus y Folkman (1986) es el que posee más respaldo científico y lo aborda de forma integral. Han aparecido a lo largo de los años instrumentos que evalúan el afrontamiento al estrés, pero es el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) el más utilizado. Con respecto a su prevalencia, son los estilos enfocados en el problema y las estrategias de afrontamiento activo, planificación, apoyo social y reevaluación positiva las más utilizadas y con mayor eficacia. Por último, algunas estrategias de afrontamiento positivo (cognitivas y afectivas) presenta una relación positiva con satisfacción con la vida, autoestima, funcionalidad familiar, soporte social; a su vez presentan una relación negativa con estrés académico, síndrome de burnout, violencia psicológica. Se concluye que la variable en mención es un concepto que buscar abordar el estrés, con enfoques teóricos múltiples, con instrumentos de evaluación con adecuados índices de validez y confiabilidad; su prevalencia resulta variada y la relación con variables relacionadas al ámbito familiar, personal y social deben ser tomados en cuenta para un correcto diseño de tratamiento especializado en temática del estrés.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAfrontamiento al estrésEstrésEstrategias y estilos de afrontamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Afrontamiento al estrés, una revisión teóricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesBachiller en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdfEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdfapplication/pdf215721http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/1/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdfecfe026d0210c43932ce015d254bcb36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD52TEXTEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdf.txtEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdf.txtExtracted texttext/plain47015http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/3/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf.txt3d0a93d2317ec33064ef1da4ea084ab6MD53THUMBNAILEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdf.jpgEncinas Orbegoso Margarita Janet.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8040http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/4/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf.jpgb2419a57f3090f68b93025367b452ad5MD5420.500.12802/6097oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/60972021-05-07 00:07:11.992Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w
dc.title.es_PE.fl_str_mv Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
title Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
spellingShingle Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
Encinas Orbegoso, Margarita Janet
Afrontamiento al estrés
Estrés
Estrategias y estilos de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
title_full Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
title_fullStr Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
title_full_unstemmed Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
title_sort Afrontamiento al estrés, una revisión teórica
author Encinas Orbegoso, Margarita Janet
author_facet Encinas Orbegoso, Margarita Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prada Chapoñan, Rony Edinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Encinas Orbegoso, Margarita Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Afrontamiento al estrés
Estrés
Estrategias y estilos de afrontamiento
topic Afrontamiento al estrés
Estrés
Estrategias y estilos de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre el afrontamiento al estrés y variables relacionadas. Para ello se realizó una revisión bibliográfica; escogiéndose revistas científicas, artículos de revisión, estudios psicométricos y tesis de pregrado, maestría y doctorado. Los resultados muestran que el afrontamiento al estrés es el conjunto de manifestaciones que buscan disminuir o desaparecer la perturbación ocasionado por un agente estresor. El constructo planteado por Lazarus y Folkman (1986) es el que posee más respaldo científico y lo aborda de forma integral. Han aparecido a lo largo de los años instrumentos que evalúan el afrontamiento al estrés, pero es el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) el más utilizado. Con respecto a su prevalencia, son los estilos enfocados en el problema y las estrategias de afrontamiento activo, planificación, apoyo social y reevaluación positiva las más utilizadas y con mayor eficacia. Por último, algunas estrategias de afrontamiento positivo (cognitivas y afectivas) presenta una relación positiva con satisfacción con la vida, autoestima, funcionalidad familiar, soporte social; a su vez presentan una relación negativa con estrés académico, síndrome de burnout, violencia psicológica. Se concluye que la variable en mención es un concepto que buscar abordar el estrés, con enfoques teóricos múltiples, con instrumentos de evaluación con adecuados índices de validez y confiabilidad; su prevalencia resulta variada y la relación con variables relacionadas al ámbito familiar, personal y social deben ser tomados en cuenta para un correcto diseño de tratamiento especializado en temática del estrés.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T14:42:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T14:42:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6097
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/1/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/3/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6097/4/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecfe026d0210c43932ce015d254bcb36
91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e
3d0a93d2317ec33064ef1da4ea084ab6
b2419a57f3090f68b93025367b452ad5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955036514516992
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).