Afrontamiento y adaptación de los familiares desde el modelo de Callista Roy en pacientes que reciben tratamiento oncológico ambulatorio del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2016.

Descripción del Articulo

El tratamiento del cáncer es largo y específico, lo cual causa conmoción en los mismos pacientes y en sus familiares, generando crisis en el entorno familiar, en tal sentido, la investigación cualitativa propuesta tuvo como objeto de estudio el afrontamiento y la adaptación de los familiares, formul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Cubas, Nestor Eduardo, Villegas Azabache, Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Afrontamiento
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El tratamiento del cáncer es largo y específico, lo cual causa conmoción en los mismos pacientes y en sus familiares, generando crisis en el entorno familiar, en tal sentido, la investigación cualitativa propuesta tuvo como objeto de estudio el afrontamiento y la adaptación de los familiares, formulándose como objetivo determinar el afrontamiento y adaptación de los familiares desde el modelo de Callista Roy en pacientes que reciben tratamiento oncológico ambulatorio; por lo cual los sujetos de estudio lo conformaron 6 familiares cuidadores principales del Servicio de oncología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, previo consentimiento informado. La obtención de los datos se realizó con la entrevista semi estructurada la cual fue utilizada para el estudio. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron la credibilidad, la transferibilidad, consistencia, confiabilidad, relevancia y adecuación. Se obtuvieron dos categorías; como primera categoría tenemos el afrontamiento y adaptación a la enfermedad y como segunda categoría los modos de adaptación a la enfermedad. La investigación tuvo como resultado lo siguiente; los familiares con pacientes oncológicos se logran adaptar progresivamente a la enfermedad, debido que emplean mecanismos de afrontamiento eficaces poniendo en práctica esfuerzo cognitivo y conductuales para dicha adaptación, así mismo tratan de adaptarse a los cambios que se producen en ellos ya sean físicos, en su entorno y emocionales, teniendo como motivación su familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).