Impacto de la Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar en las Propiedades Mecánicas del Concreto: Revisión Sistémica

Descripción del Articulo

La ceniza de bagazo de caña de azúcar (SCBA), un subproducto generado por la industria azucarera se ha presentado como una opción sostenible para mejorar las características mecánicas del concreto. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la literatura disponible sobre la incorporación de SCB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Cruz, Daniel Eliezer, Montenegro Minguillo Cesar Jeremy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar
Propiedades Mecánicas
Durabilidad
Reacción Álcali-Sílice
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La ceniza de bagazo de caña de azúcar (SCBA), un subproducto generado por la industria azucarera se ha presentado como una opción sostenible para mejorar las características mecánicas del concreto. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la literatura disponible sobre la incorporación de SCBA en mezclas de concreto, enfocándose en su efecto sobre propiedades fundamentales como la resistencia a la compresión, la tracción y la durabilidad del material. A través del análisis de múltiples estudios, se identifican los factores clave que afectan el rendimiento del concreto, tales como la cantidad de ceniza utilizada, el tipo de cemento empleado y las condiciones de curado. Los resultados indican que al adicionar SCBA podemos provocar un incremento notable en la resistencia mecánica y una mejora en la durabilidad del concreto, posicionándose como un material valioso en la búsqueda de soluciones sostenibles en la construcción. En particular, la utilización de SCBA puede ayudar a mitigar problemas como la reacción álcali-sílice (ASR), que puede afectar la integridad del concreto a lo largo del tiempo. Además, se enfatiza que este material promueve un modelo de economía circular al minimizar el desperdicio agrícola y disminuir la huella de carbono generada por la producción de cemento. Este estudio subraya la necesidad de seguir investigando el uso de SCBA para optimizar su aplicación en la construcción, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes que beneficien tanto al sector de la construcción como al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).