Exportación Completada — 

Estilos del humor y calidad de vida en estudiantes de una universidad privada de Pimentel

Descripción del Articulo

Este estudio se realiza con el objetivo de Determinar si existe relación significativa entre los estilos del humor y la calidad de vida en estudiantes de una Universidad Privada de Pimentel de la Ciudad de Chiclayo. Se realizó con 250 alumnos universitarios de la Facultad de Derecho y Administración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpén Gonzáles, Lesly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo del Humor
Calidad de Vida
Estudiantes Universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se realiza con el objetivo de Determinar si existe relación significativa entre los estilos del humor y la calidad de vida en estudiantes de una Universidad Privada de Pimentel de la Ciudad de Chiclayo. Se realizó con 250 alumnos universitarios de la Facultad de Derecho y Administración, cuyas edades oscilan entre 18 a 30 años entre hombres y mujeres. Se aplicó la escala de El Humor Styles Questionnaire (HSQ) de Cassaretto y Martinez (2009) y la Escala de Calidad de Vida de Muchotrigo (2016); donde los hallazgos más significantes son: El estilo del humor predominante es el Humor Afiliativo y en la calidad de vida se alcanza el nivel óptimo en las dimensiones de hogar y bienestar económico; además, en las dimensiones de Vida Familiar, Familia extensa, medio de comunicación y religión hay una tendencia buena a la calidad de vida; también se encontró correlaciones positivas entre los estilos del humor afiliativo y auto-mejoramiento y en grado débil los estilos del humor agresivo y de auto descalificación con las dimensiones de calidad de vida. Se concluye que sí existe relación de los estilos del humor y las dimensiones de la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).