Mejora del proceso de refinado y mezclado en la elaboración del chocolate para incrementar la productividad en una empresa de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo elaborar un plan que ayude a mejorar el proceso de refinado y mezclado en la elaboración del chocolate para incrementar la productividad en una empresa de la ciudad de Lima. Para recopilar los datos de las variables "Proceso de refinado y mezclado" y &qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Labán, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chocolate
Proceso de refinado y mezclado
Incrementar la productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo elaborar un plan que ayude a mejorar el proceso de refinado y mezclado en la elaboración del chocolate para incrementar la productividad en una empresa de la ciudad de Lima. Para recopilar los datos de las variables "Proceso de refinado y mezclado" y "Productividad" se utilizó las técnicas de revisión de documentos, la observación y la encuesta. De la misma manera, los instrumentos utilizados fueron la guía de revisión de documentos, guía de observación y cuestionario. En el análisis de los datos se logró determinar las causas que afectan a la productividad en el área de chocolatería. Así mismo, Se logro determinar en qué medida las deficiencias en las líneas afectan a la productividad. Del mismo modo, se logró realizar una propuesta de investigación, con ello, se contribuirá a mejorar la línea de proceso y por lo tanto aumentar la producción. También, se logro realizar un plan de capacitación al área de chocolatería, con ella ayudara a mejorar la línea de proceso y por ende incrementar la producción. Por último, se logró determinar el costobeneficio que la empresa será beneficiada si logra ejecutar el plan de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).