SOPORTE SOCIAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADULTOS MAYORES DEL DISTRITO DE CUTERVO

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación se busca determinar si existe relación entre Soporte Social y Bienestar Psicológico en adultos mayores del distrito de Cutervo. El estudio desarrollado es de carácter no experimental y con un diseño descriptivo correlacional, para el cual se aplicó el cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Hurtado, Omar Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Soporte Social
Aceptación
Autonomía
Vínculos
Proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación se busca determinar si existe relación entre Soporte Social y Bienestar Psicológico en adultos mayores del distrito de Cutervo. El estudio desarrollado es de carácter no experimental y con un diseño descriptivo correlacional, para el cual se aplicó el cuestionario de Soporte Social de Sarason y Escala de Bienestar Psicológico BIEPS – A de Casullo, ambos validados en la ciudad de Cutervo. La muestra estuvo conformada por 334 adultos mayores pertenecientes al programa Pensión 65. El software utilizado fue el SPSS Versión 22.0 de Windows para el procesamiento de datos, se utilizó la estadística descriptiva entre ellos media, desviación estándar y distribución de frecuencias, con la finalidad de conocer la prevalencia de las variables de estudio. Por consiguiente, para la contrastación de hipótesis se utilizó el estadístico r de Pearson, debido a que las variables son escala de medida intervalo; asimismo, para establecer el análisis comparativo se utilizó la prueba T para muestras independientes, ya que se pretende analizar dos grupos poblacionales según el género. Finalmente, se puede observar una significancia bilateral de 0.096 (P> 0,5), la cual indica que no existe correlación entre las variables de Soporte Social y Bienestar Psicológico, estas son independientes. Asimismo, se encontró mayor incidencia en la dimensión de proyectos (6.89), seguido de aceptación (5.25) y en menor presencia la dimensión vínculos (4.97), El tercio de la población presenta un alto nivel de bienestar psicológico a diferencia del soporte social que un 39.5% presenta un bajo soporte social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).