Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue comparar histopatológicamente la neoformación ósea de los defectos óseos tratados con autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento utilizados como relleno óseo en fémur de conejos. Se utilizaron 24 conejos machos de la raza New Zeland de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Monja, Martha Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración ósea
Histopatología
Autoinjerto dental particulado
Plasma rico en factores de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_aa7ff9302008c69557dc8961ffb31171
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4115
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Vásquez Plasencia, César AbrahamLópez Monja, Martha Aurora2018-01-22T22:45:10Z2018-01-22T22:45:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4115El propósito de este estudio fue comparar histopatológicamente la neoformación ósea de los defectos óseos tratados con autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento utilizados como relleno óseo en fémur de conejos. Se utilizaron 24 conejos machos de la raza New Zeland de 4 - 6 meses de edad, de 2.5–3 Kg de peso divididos en dos grupos de experimentación, un grupo con defecto con dentina autoinjerto dental particulado y un defecto sin injerto, otro grupo con defecto con plasma rico en factores de crecimiento y un defecto sin injerto, se realizó el análisis histopatológico a los 2 y 4 meses respectivamente para evaluar el potencial regenerativo de ambos materiales. En la neoformación ósea de tres cruces (Más de 60 osteocitos por campo), a los 2 y 4 meses, el autoinjerto dental particulado supera numéricamente al Plasma rico en Factores de crecimiento, particularmente a los 4 meses. Sin embargo, esta diferencia numérica no se expresa en una diferencia estadística p>0.05 (p=0.2 y 0.08, a los 2 y 4 meses respectivamente). Este estudio demuestra que el autoinjerto dental particulado posee propiedades mayores al plasma rico en factores de crecimiento en la neoformación ósea. Esta evidencia sirve para sugerir el uso del autoinjerto dental particulado como biomaterial en procedimientos de regeneración.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSRegeneración óseaHistopatologíaAutoinjerto dental particuladoPlasma rico en factores de crecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILLÓPEZ MONJA .pdf.jpgLÓPEZ MONJA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9215https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/10/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf.jpg93dc34430820f9a8a031bdbab9464c3aMD510TEXTLÓPEZ MONJA .pdf.txtLÓPEZ MONJA .pdf.txtExtracted texttext/plain202156https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/9/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf.txt835f432c8a7797f9cd2441f54e7205b5MD59ORIGINALLÓPEZ MONJA .pdfLÓPEZ MONJA .pdfapplication/pdf6716129https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/1/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf9682294a72cad546890d5da3eaba577fMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4115oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41152021-04-23 01:58:27.523Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
title Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
spellingShingle Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
López Monja, Martha Aurora
Regeneración ósea
Histopatología
Autoinjerto dental particulado
Plasma rico en factores de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
title_full Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
title_fullStr Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
title_full_unstemmed Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
title_sort Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus
author López Monja, Martha Aurora
author_facet López Monja, Martha Aurora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Plasencia, César Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv López Monja, Martha Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regeneración ósea
Histopatología
Autoinjerto dental particulado
Plasma rico en factores de crecimiento
topic Regeneración ósea
Histopatología
Autoinjerto dental particulado
Plasma rico en factores de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El propósito de este estudio fue comparar histopatológicamente la neoformación ósea de los defectos óseos tratados con autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento utilizados como relleno óseo en fémur de conejos. Se utilizaron 24 conejos machos de la raza New Zeland de 4 - 6 meses de edad, de 2.5–3 Kg de peso divididos en dos grupos de experimentación, un grupo con defecto con dentina autoinjerto dental particulado y un defecto sin injerto, otro grupo con defecto con plasma rico en factores de crecimiento y un defecto sin injerto, se realizó el análisis histopatológico a los 2 y 4 meses respectivamente para evaluar el potencial regenerativo de ambos materiales. En la neoformación ósea de tres cruces (Más de 60 osteocitos por campo), a los 2 y 4 meses, el autoinjerto dental particulado supera numéricamente al Plasma rico en Factores de crecimiento, particularmente a los 4 meses. Sin embargo, esta diferencia numérica no se expresa en una diferencia estadística p>0.05 (p=0.2 y 0.08, a los 2 y 4 meses respectivamente). Este estudio demuestra que el autoinjerto dental particulado posee propiedades mayores al plasma rico en factores de crecimiento en la neoformación ósea. Esta evidencia sirve para sugerir el uso del autoinjerto dental particulado como biomaterial en procedimientos de regeneración.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T22:45:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T22:45:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4115
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/10/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/9/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/1/L%c3%93PEZ%20MONJA%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4115/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 93dc34430820f9a8a031bdbab9464c3a
835f432c8a7797f9cd2441f54e7205b5
9682294a72cad546890d5da3eaba577f
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884216049401856
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).