Comparación histopatológica de la neoformación ósea entre autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento en fémur de oryctolagus cuniculus

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue comparar histopatológicamente la neoformación ósea de los defectos óseos tratados con autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento utilizados como relleno óseo en fémur de conejos. Se utilizaron 24 conejos machos de la raza New Zeland de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Monja, Martha Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración ósea
Histopatología
Autoinjerto dental particulado
Plasma rico en factores de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue comparar histopatológicamente la neoformación ósea de los defectos óseos tratados con autoinjerto dental particulado y plasma rico en factores de crecimiento utilizados como relleno óseo en fémur de conejos. Se utilizaron 24 conejos machos de la raza New Zeland de 4 - 6 meses de edad, de 2.5–3 Kg de peso divididos en dos grupos de experimentación, un grupo con defecto con dentina autoinjerto dental particulado y un defecto sin injerto, otro grupo con defecto con plasma rico en factores de crecimiento y un defecto sin injerto, se realizó el análisis histopatológico a los 2 y 4 meses respectivamente para evaluar el potencial regenerativo de ambos materiales. En la neoformación ósea de tres cruces (Más de 60 osteocitos por campo), a los 2 y 4 meses, el autoinjerto dental particulado supera numéricamente al Plasma rico en Factores de crecimiento, particularmente a los 4 meses. Sin embargo, esta diferencia numérica no se expresa en una diferencia estadística p>0.05 (p=0.2 y 0.08, a los 2 y 4 meses respectivamente). Este estudio demuestra que el autoinjerto dental particulado posee propiedades mayores al plasma rico en factores de crecimiento en la neoformación ósea. Esta evidencia sirve para sugerir el uso del autoinjerto dental particulado como biomaterial en procedimientos de regeneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).