El régimen penitenciario y su Ineficacia en los beneficios penitenciarios en la jurisdicción de Lambayeque 2025
Descripción del Articulo
El régimen penitenciario peruano tiene como objetivo la resocialización de los internos, pero enfrenta serias deficiencias en su aplicación, especialmente en la concesión de beneficios penitenciarios. En la jurisdicción de Lambayeque, la sobrecarga laboral, el hacinamiento carcelario y la falta de p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen penitenciario Beneficios penitenciarios Resocialización Hacinamiento Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El régimen penitenciario peruano tiene como objetivo la resocialización de los internos, pero enfrenta serias deficiencias en su aplicación, especialmente en la concesión de beneficios penitenciarios. En la jurisdicción de Lambayeque, la sobrecarga laboral, el hacinamiento carcelario y la falta de programas de rehabilitación limitan el acceso de los internos a estos beneficios, afectando su reinserción y aumentando la reincidencia delictiva. Esta investigación de enfoque cualitativo, emplea la teoría fundamentada para analizar la percepción de jueces especializados en beneficios penitenciarios. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, cuyos testimonios fueron analizados mediante codificación abierta, axial y selectiva utilizando ATLAS. ti. Los hallazgos revelan que la falta de criterios unificados, la escasez de personal especializado y la ausencia de seguimiento postpenitenciario obstaculizan la concesión efectiva de estos beneficios. Asimismo, se identificó que las deficiencias en la infraestructura penitenciaria agravan la crisis del sistema de rehabilitación. En respuesta a estos problemas, se propone la creación de juzgados de Ejecución penal especializados, el fortalecimiento del seguimiento postpenitenciario y la ampliación de programas de educación y trabajo para internos. La implementación de estas estrategias podría optimizar el uso de los beneficios y contribuir a la reducción de la reincidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).